Efemérides
Contactanos
  • Bienvenida
  • Semana de mayo
  • Día de la Bandera
  • Día de la Independencia
  • San Martín
  • Día del Maestro
  • Día del Respeto la Diversidad Cultural
  • Día de la Música
  • Día de la Soberanía
  • Día de la Tradición
  • Día Internacional de la Paz
  • Día de la Memoria
  • Día de las Islas Malvinas
  • 30 Años construyendo Democracia

                    "No hay camino para la paz, la paz es el camino."
                                                                     Mahatma Gandhi

Imagen
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución resolución 36/67  de la Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoro por primera vez en septiembre de 1982.

En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282 , que estableció el 21 de septiembre como un día de cesacióndel fuego y de no violencia a nivel mundial.

La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz.
También la Argentina celebrará cada 21 de septiembre el "Día Internacional de la Paz". Así lo establece una ley que el Congreso aprobó en noviembre, fue promulgada de hecho en diciembre  de 2012 y publicada  en el Boletín Oficial.
La norma adhiere a dos resoluciones de las Naciones Unidas y establece que las escuelas y universidades deberán "incorporar la temática de promoción de la paz" y realizar actividades para conmemorar la fecha cada 21 de septiembre y autoriza a izar la Bandera de la Paz "en los edificios públicos" y establecimientos escolares públicos y privados de todo el país.

En la web hay una gran variedad de recursos para trabajar esta fecha tan especial, aquí les dejo algunos de los que encontré:

Hacer click en las imágenes para acceder a los recursos
Imagen
Webquest realizada por José Alfonso Peralta Pérez que consiste en confeccionar un mapamundi gigante en el cual se situará a Matt "bailando" en todos los lugares que visitó e incluyendo, además, cómo se dice la palabra PAZ en cada uno de esos países. 

Imagen
Webquest realizada por José Alfonso Peralta Pérez que consiste  en confeccionar, con el grupo de compañeros de la clase, un gran mapamundi donde pegarán la imagen del logo del guitarrista de Playing for Change en cada uno de los sitios donde han cantado los músicos y cantantes de cada uno de los videos, escribiendo, además, del nombre del país, cómo se dice allí la palabra PAZ. 

Imagen
Unidad didáctica Día de la Paz: nos propone conocer a grandes personajes de la Paz y juegos divertidos para trabajar la Educación en Valores y en especial la cultura de Paz.

Imagen
Cuentos que se adentran en un mundo de fantasía para los niños que estimula su imaginación y creatividad, a la vez que les hace reflexionar sobre la necesidad de compartir, del trabajo conjunto, del amor a la naturaleza y a la diversidad, de manera que poco a poco asuman los valores que nos van a permitir Convivir Juntos y en Paz como parte integral de su vida futura

Imagen
Educamos para la Paz: a través de este recurso los alumnos podrán conocer a personalidades importantes constructores de la Paz y también realizar diversos juegos para poner en práctica sus conocimientos y actitudes.

Imagen
Desde Orientación Andujar nos ofrecen nuevas presentaciones y actividades para trabajar en clase el día de la Paz

Imagen
Día de la Paz: un recurso que nos ofrece la Zona de Alumnos de la Junta de Castilla y León

Imagen
La isla del tesoro” es un juego creado por la Junta de Castilla y León con Piratas como personajes para trabajar las relaciones personales para desarrollar una buena convivencia.

Imagen
Efemérides culturales Argentinas: Ministerio de Educación

Imagen
En la web de Unicef para niños y niñas hay varias actividades  dentro de la sección "Constructores de Paz" podrán aprender cómo ser un buen constructor de Paz.

Imagen
Propuesta didáctica para trabajar la Paz en la Secundaria a partir del visionado de un vídeo que cuenta una experiencia de paz que se hizo con niños y niñas de Palestina e Israel

Imagen
Desde  Orientación Andújar nos dejan un juego de la oca muy vistoso en color con motivos relacionados con el DÍA DE LA PAZ.

Imagen
Utilizando el juego de palabras y de imágenes, Ana Isabel Alcaraz Esparza  ha elaborado una revista de pasatiempos para trabajar la PAZ en todas las áreas curriculares pero especialmente en el área de Lengua Castellana y Literatura. 
 Este material es una herramienta lúdica para trabajar la educación en valores, la educación 
para la paz, la tolerancia, el respeto mutuo, etc. 

Más sitios para consultar

- http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/ddcp/dia_internacional_paz.pdf
- http://www.rinconsolidario.org/palabrasamigas/pa/paz/paz.htm
- http://www.orientacionandujar.es/2012/01/27/1001-materiales-enlaces-y-documentos-para-trabajar-el-dia-de-la-paz-nueva-recopilacion/



Powered by Create your own unique website with customizable templates.